Esclerosis de Cristalino

La cirugía de cataratas junto con lentes intraoculares ofrece una solución para corregir la presbicia, miopía, hipermetropía y astigmatismo, con rápida recuperación y una menor dependencia de lentes.

Esclerosis del Cristalino

El cristalino, una lente natural en el interior de nuestro ojo, juega un papel crucial junto con la córnea para proporcionar el enfoque necesario al sistema visual. A partir de los 40 años, este comienza a perder flexibilidad debido al envejecimiento, lo que da lugar a la Presbicia (Vista Cansada), caracterizada por una disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.

Con el paso del tiempo, el cristalino también pierde progresivamente su transparencia, lo que culmina en la formación de una Catarata. Esta opacidad provoca una pérdida progresiva de la visión y, en la mayoría de los casos, el tratamiento quirúrgico es la única solución efectiva para recuperar la calidad visual.

Evidencia Científica

En el Centro Oftalmológico Dres. Palavecino Grupo Oftalmológico, los tratamientos avanzados se centran en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y opciones terapéuticas innovadoras. Siempre buscamos garantizar la máxima seguridad para el paciente mediante investigaciones rigurosas que avalen la eficacia de estos procedimientos.

El equipo médico cuenta con el apoyo de procesos de investigación, análisis de técnicas quirúrgicas y desarrollo de guías clínicas para optimizar los resultados y garantizar la seguridad en cada tratamiento.

¿Cuáles son las ventajas?

Precisión

La cirugía de facoemulsificación ofrece excelente precisión. Optimizamos varias etapas del procedimiento, como:

  • • Capsulorrexis: Más circular y exacta, lo que facilita el implante de la lente intraocular.
  • • Fragmentación del cristalino: Permite una emulsificación más eficiente, preservando mejor las células endoteliales y reduciendo el riesgo de complicaciones como el edema corneal.
Reducción de Ultrasonidos

La técnica optimizada conocida como Facoemulsificación reduce la necesidad de ultrasonidos, minimizando así el daño endotelial y favoreciendo una recuperación más rápida. En los casos donde es necesario emplear mayor cantidad de ultrasonido, se perfecciona la técnica para que la energía utilizada sea considerablemente menor en comparación con el método tradicional.

Predictibilidad

La cirugía de facoemusificación permite:

  • • Mejor colocación de la lente intraocular.
  • • Menor inclinación de la lente, mejorando los resultados refractivos.
  • • Una agudeza visual superior y menor dependencia de gafas tras la cirugía.

Lentes Intraoculares Multifocales

Para corregir defectos visuales como la Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia, el implante de lentes intraoculares multifocales es una opción avanzada y efectiva.

Tipos de Lentes Multifocales
1. Lentes Multifocales Refractivas:
  • • Diseñadas con zonas concéntricas o sectoriales.
  • • Dependientes del diámetro pupilar.
  • • Asociadas a mayor incidencia de halos nocturnos.
2. Lentes Multifocales Difractivas:
  • • Basadas en superficies difractivas concéntricas.
  • • Ofrecen múltiples focos (lejos, intermedio y cerca).
  • • Reducen los síntomas de deslumbramientos nocturnos en comparación con las lentes refractivas.
3. Lentes Multifocales de Foco Extendido (EDOF):
  • • Elongan la distancia focal para ampliar el rango de visión.
  • • Reducen los fenómenos fotópicos nocturnos.
  • • Requieren una adición para visión cercana.

Con la cirugía de cataratas y el uso de lentes intraoculares multifocales, ofrecemos a nuestros pacientes en Santiago del Estero una solución avanzada y personalizada para recuperar la visión.

Dres. Palavecino Grupo Oftalmológico Dres. Palavecino Grupo Oftalmológico Dres. Palavecino Grupo Oftalmológico Dres. Palavecino Grupo Oftalmológico

25 de Mayo 71,
Santiago del Estero

Horario de Atención de Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 hs


Tel: (0385) 600-5050
WhatsApp: +54 (0385) 514-8206